Este cuestionario ha sido elaborado a partir de unMarco de Referencias de Orientaciones Culturales (o COF - Cultural Orientations Framework) creado por Philippe Rosinski y descrito en su libro Coaching y Cultura (Dunod, 2009, www.CoachingAcrossCultures.com). El término COF fué traducido en el libro de Coaching & Cultura a MROC, Marco de Referencia de Orientaciones Culturales. En la versión online del cuestionario seguiremos usando el término original: COF.
El COF es un cuestionaro integrador diseñado para evaluar y comparar las culturas.. Consiste en un conjunto de dimensiones/orientaciones culturales, repartidas en siete categorías de uso práctico para líderes, coaches profesionales y aquellos que buscan captar y desarrollar el potencial humano a beneficio de una organización: sentido de poder y responsabiliad, administración del tiempo, definiciones de identidad y propósito, funcionamientos organizacionales, nociones de territorio y límites, patrones de comunicación, modos de pensamiento.
El cuestionario COF se basa en los descubrimientos de los antropólogos, expertos en comunicación y consultores interculturalistas, tales como Florence Kluckhohn y Frederick Strodtbeck, Edward T. Hall, Geert Hofstede y Fons Trompenaars.
Una orientación cultural es una inclinación a pensar, sentir y a comportarse de un modo cultural determinado. Por ejemplo, en Estados Unidos tienden a comunicarse de manera directa; ellos dicen lo que piensan y piensan lo que dicen. El mensaje es claro, pero también podría ser pecibirlo como ofensivo. Entonces, su orientación (inclinación) es la « communicación directa », en contraste con la comunicación típicamente indirecta de los asiáticos. Ellos, de manera general, no necesariamente dicen lo que quieren decir, aun a riesgo de ser malentendido, porque prefieren evitar herir sentimientos.
El peligro está en usar el pensamiento binario; las culturas no son ni blanco ni negro. En otras palabras, nadie es directo o indirecto del todo. Los indivíduos, así como las culturas, se ubican en un continuo entrelazado por un extremo de los dos polos. Por ejemplo, usted puede perfectamente tender a comunicarse en un 75 % de las veces de manera directa y el resto del tiempo de manera indirecta. Es decir, su orientación cultural con respecto a la dimensión cultural es « communicación directa-indirecta » es principalmente « communicación directa ».